COMPUTER VISION RESEARCHER INTERNSHIP AT PIXELABS

Resumen del puesto:
Estamos buscando un perfil en prácticas para el área de i+d. La posición consistiría en la realización de estados del arte e implementación de pruebas de concepto en diversas áreas de la visión artificial (clasificación, detección, segmentación, tracking, 3D, pose estimation…), tanto de algoritmos clásicos como de Machine/Deep Learning.

La investigación estará motivada por los problemas llegados de negocio y por las áreas en las que deseemos expandir nuestro conocimiento.

La persona buscada debe de tener interés en las nuevas tecnologías, lecturas de papers, y prueba de los últimos algoritmos existentes. El perfil deseado es el de un candidato proactivo.

Existe la posibilidad de compaginar el trabajo con el TFM.

Requisitos:
• Buen manejo de programación en Python.
• Conocimiento del flujo de un proyecto/modelo de Deep Learning/Data Science
• Conocimiento de frameworks de redes neuronales (Tensorflow/Pytorch).
• Conocimiento de paquetes de visión OpenCV, Scikit-Image, Pillow…
• Uso de GPU para entrenamiento (CUDA).
• Git/Github.

Requisitos deseados:
• Linux.
• AWS, GCP, AZURE…
• Alto nivel de inglés.
• Conocimiento en Data Science y NLP.

Contactar por email con:

«BCB: Informática y Control» busca Ingeniero para programación de I+D con conocimientos de Visión Artificial



PUESTO: Ingeniero programación de I+D.
ACTIVIDAD: Desarrollo Tecnológico en software y de solucione a la medida con visión artificial,
especialmente termografía infrarroja, para clientes industriales y científicos.

Ver la oferta completa aquí.

Urgente (8 de noviembre): Oferta de Contrato para la Realización del Doctorado en Drones e IA (Juan Alberto Besadas Portas, UPM)

Se desea cubrir un puesto de investigador predoctoral, financiado mediante un contrato para la formación de doctores, asociado al proyecto CACTUS (PID2020-118249RB-C21). El investigador desarrollará su doctorado en aplicaciones avanzadas de drones, cubriendo aspectos del núcleo algorítmico de sistemas como los de planificación y autorización automatizada de misiones, la fusión de datos de los sensores embarcados para navegación robusta utilizando inteligencia artificial, o la interacción hombre-máquina con dichos sistemas.

Cabe destacar que esta investigación está alineada con las necesidades de investigación Europeas en control de tráfico aéreo de drones y defensa de los próximos años, que se coordinan en Europa mediante los programa SESAR2020 y sus sucesores (http://www.sesarju.eu), y a través de la Agencia Europea de Defensa (EDA), con los que el grupo de investigación colabora activamente.

EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El Grupo de Procesado de Datos y Simulación, integrado en el Information Processing and Telecommunications Center (IPTC) y radicado en la ETSI. Telecomunicación de la U. Politécnica de Madrid, está formado por quince personas y tiene una larga trayectoria de éxito en proyectos de investigación para y en colaboración con empresas. Entre las líneas de investigación actuales del GPDS están, por ejemplo, el diseño y desarrollo de sistemas de control de tráfico aéreo desplegados en todo el mundo, aplicaciones de drones a la monitorización de infraestructuras y a sistemas de emergencias, aplicaciones móviles adaptativas y de realidad aumentada, objetos inteligentes, arquitecturas de adquisición y fusión multisensor, razonamiento y semántica para computación ubicua, técnicas de posicionamiento preciso en interiores y gestión de redes de sensores.

SE REQUIERE:

– Título de Ingeniero/Licenciado/Master, preferiblemente en áreas afines a las Telecomunicaciones, Aeronáutica e Informática.

– Buen nivel de inglés.

– Interés por la investigación aplicada.

SE VALORA:

Aunque no son estrictamente imprescindibles se valorarán, entre otros, los siguientes conocimientos: lenguajes y entornos de programación en cloud, ingeniería del SW, JavaScript y programación de móviles, machine learning, visión artificial, estadística y procesado de señales y técnicas de simulación.

SE OFRECE

– Contrato Predoctoral para la financiación del doctorado, complementado hasta un sueldo de 25.000 €/año.

– Integración en un grupo multidisciplinar de reconocida solvencia, que ha diseñado elementos críticos del sistema de control de tráfico aéreo español (SACTA) y de algunos de los sistemas más implantados a nivel mundial (ManagAir de Indra, SASS-C).

– Relación continua con empresas (Indra, GMV, Enaire, Airbus) y otras instituciones (Eurocontrol).

– Realización de estancias en universidades extranjeras de reconocido prestigio.

Contacto: Prof. Juan Alberto Besada Portas, correo electrónico: juanalberto.besada@upm.es, ETSI Telecomunicación-UPM, Despacho C-321. Av. Complutense 30, 28040 Madrid.

Enviar currículum vitae detallado con fotografía reciente y listado de calificaciones a la dirección de correo electrónico anterior antes del 8 de Noviembre de 2021.

Urgente (5 de noviembre): Daniel Pizarro (UAH) busca candidato para realizar el doctorado en Visión por Computador en reconstrucción 3D y registrado no rígido con Deep Learning

PhD subject: Using deep learning for deformable registration and 3D reconstruction with application to augmented reality in laparoscopic surgery
Co-supervisors: Daniel Pizarro and Adrien Bartoli
Host Intitutions: GEINTRA, University of Alcala (Madrid), Spain and Institut Pascal, UMR6602 CNRS/UCA/CHU, Clermont-Ferrand, France.

Contact information: daniel.pizarro@uah.es, adrien.bartoli@gmail.com

Aquí tenéis la oferta completa. ¡Es muy urgente porque el plazo de las FPI cierra el 11 de noviembre!

Urgente (4 de noviembre máximo): Dos ofertas de contrato de investigador predoctoral en la Universidad de Alcalá (Profesor Javier Macías Guarasa)

Buscamos dos investigadores predoctorales para trabajar en el proyecto de investigación «Análisis multisensorial de la actividad humana para el diagnóstico y la detección temprana de limitaciones funcionales» (PID2020-113118RB-C31), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar y validar sistemas automáticos que utilicen técnicas de aprendizaje profundo de última generación para extraer información cuantitativa y cualitativa relevante sobre la capacidad funcional de personas mientras realizan actividades de la vida diaria (Activities of Daily Living, ADLs). Los sistemas explotarán la información proporcionada por cámaras RGB y de profundidad, agrupaciones de micrófonos y dispositivos inteligentes «wearables», y la utilizarán para ayudar a expertos humanos en la evaluación clínica del grado de limitación funcional en ADLs básicas o instrumentales. El proyecto también abordará una rigurosa evaluación clínica de los sistemas automáticos en una amplia gama de personas, comparando sus resultados con los proporcionados por médicos y expertos en terapia ocupacional.

Buscamos candidatos cualificados con un título de máster y formación en Ingeniería Informática o en Ingeniería de Telecomunicación/Electrónica, Matemática Aplicada o afines, y con interés en las aplicaciones de las tecnologías de aprendizaje profundo en el procesamiento de señales de audio/vídeo/profundidad/biológicas. Las tareas de los candidatos consistirán en diseñar, implementar y evaluar propuestas algorítmicas para afrontar los retos del proyecto.

Los candidatos realizarán una Tesis Doctoral en el ámbito del proyecto, y se integrarán en un equipo multidisciplinar formado por ingenieros, terapeutas ocupacionales y médicos. La duración del contrato puede variar entre 3 y 4 años. El sueldo a tiempo completo oscila entre los 18.200 euros y los 20.700 euros brutos, y una posible financiación adicional para estancias de investigación en función de las condiciones del contrato.

Si estás interesado en trabajar con nosotros, ponte por favor en contacto lo antes posible con Javier Macias-Guarasa: javier.maciasguarasa@uah.es

Más información en el pdf adjunto (http://www.geintra-uah.org/eyeful/sites/default/files/20211024-phdcall.pdf) y:

– Sobre el proyecto: http://www.geintra-uah.org/eyeful/en
– Sobre nuestro grupo de investigación: http://www.geintra-uah.org/en
– Sobre la Universidad de Alcalá: https://www.uah.es/en/conoce-la-uah

Dan Casas busca estudiante de doctorado en Visión por Computador para el proyecto CrowdDNA

Toda la información está disponible en su web.

El grupo de investigación GRAM de la UAH, busca candidato para realizar el doctorado en Visión por Computador y/o Deep Learning

Publicada la convocatoria para contratos predoctorales FPI de la UAH. El objetivo de esta convocatoria es la formación de titulados universitarios en investigación científica y técnica, encaminada a la obtención del grado de doctor dentro de la actividad investigadora de un grupo de investigación, en cualquier área del conocimiento científico, y que puedan realizar una tesis doctoral dentro de un Programa de Doctorado de esta Universidad.

Desde el grupo GRAM ofrecemos la posibilidad de solicitar estas ayudas para realizar la tesis doctoral en la siguiente temática: Desarrollo nuevas soluciones de navegación visual y de anticipación de acciones basadas en Inteligencia Artificial para plataformas robóticas.

Toda la información de la convocatoria (bases, requisitos de los solicitantes, etc.) puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://www.uah.es/es/investigacion/area-de-investigacion/programa-propio/Contratos-Predoctorales-de-Formacion-de-Personal-Investigador-FPI-2021/

Aquellos candidatos que cumplan con los requisitos, y estén
interesados en solicitar la ayuda deben ponerse en contacto con
Roberto J. López-Sastre (robertoj.lopez@uah.es), indicando en el
asunto Solicitud FPI-UAH 2021, adjuntando un breve CV.

https://gram.web.uah.es/people/rober/index.html 

Contrato de ayudante de investigación para desarrollar modelos de visión artificial

En Gavab estamos buscando un ayudante de investigación para desarrollar modelos de visión artificial basados en aprendizaje profundo para tareas de visión artificial en el contexto de la escritura manuscrita.

Estamos buscando una persona con un grado universitario o un máster relacionado con la informática o las matemáticas y con interés en la visión artificial.

El contrato sería por 2 años, con un sueldo bruto de 1,465€ al mes y estaría vinculado a una ayuda ya concedida de la Comunidad de Madrid. Dicha convocatoria específica que la persona contratada no puede estar cursando estudios, ni tener más de 30 años, ni estar contratada actualmente por la Universidad Rey Jan Carlos.

El contrato se iniciaría a mediados de febrero. El horario sería flexible, cumpliendo 39 horas semanales. El lugar de trabajo sería el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos, aunque los 6 primeros meses se podría teletrabajar varios días a la semana.

Los interesados deben inscribirse en el Sistema de garantía juvenil y luego en la  aplicación de la URJC (ver la correspondiente a José F. Vélez).

Nielsen busca Machine Learning Researcher/Scientist – Contractor

Are you interested in building state-of-the-art machine learning algorithms and trying out your own ideas for the leader company in retailer observation? We are looking for a passionate person on Nielsen’s (future NielsenIQ) “Fundamental AI Research” team to help us drive business change and apply artificial intelligence to the most challenging problems.

As part of this team you will stay up to date with the latest research in AI (with special focus on NLP, but also on Computer Vision and any other AI related fields), implement current state-of-the-art algorithms in real problems of retail and e-commerce as well as proposing novel ideas. You will also have the opportunity to produce scientific content such as patents, conference/journal papers, etc. Current research includes short text classification for fine-grained and hierarchical problems, entity tagging,
information extraction, open-set, noisy and imbalanced datasets, among others.

We Are Looking For a Passionate Machine Learning Researcher/Scientist With Academic and Research Background, And Knowledge In Either Of The Following:

  • Natural language processing: text classification, entity tagging, IE, text matching, etc.
  • Computer vision: visual categorization, object detection, etc.
  • Multimodal learning: fusing NLP and computer vision.

Basic Qualifications:

  • MSc. in Computer Science, AI, Mathematics, or Statistics with specialization in ML
  • Knowledge in:
    • Fundamentals, and the state-of-the art, in relevant areas of ML.
    • Natural Language Processing (preferred) and/or Computer Vision.
    • Deep Learning: Transformers, CNNs, RNNs, optimization, etc.
  • Hands-on experience in ML research and ML systems.
    • Strong coding skills in Python.
    • Experience with AI frameworks such as Tensorflow/PyTorch, sklearn and/or others.
  • Proactivity and motivation on applying research in real problems.

Preferred Qualifications

  • PhD. in Computer Science, AI, Mathematics, or Statistics with specialization in ML.
  • Probabilistic Machine Learning.
  • Reinforcement Learning, Generative Models.
  • Experience working effectively with research science teams.
  • Proven track record of innovation in creating novel algorithms, publishing in AI conferences/journals and applying the state-of-the-art.
  • Strong verbal and written communication skills.

As a ​ contractor​ , you will be part of a highly qualified team of researchers participating in all the aspects of the daily work, goals and objectives.

Competitive salary depending on experience and qualifications.

If you are interested in joining our Fundamental AI Research Team, send an email with your CV to:
Manager:antonio.hurtado@nielsen.com
Team Leader:david.jimenez@nielsen.com

La empresa DIVE busca ingeniero en Visión Artificial

Dive es una empresa especializada en el desarrollo de sistemas de visión artificial que actualmente busca ingenieros en visión artificial para incorporarlos a su plantilla. Este documento recoge los detalles de la oferta. Los interesados pueden enviar sus referencias a joseluis.florez@dive.tech.