Oferta de empleo

La Unidad de Biocomputación del Centro Nacional de Biotecnología CNB – CSIC busca un especialista en procesamiento de imagen. Más información en https://biocomputingunit.es/2025/01/10/new-position-open/

Oferta de contrato de ayudante de investigación

José Miguel Buenaposada Biencinto tiene concedida la financiación de un contrato de ayudante de investigación por parte de la Comunidad de Madrid a desarrollar en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en el Campus de Móstoles.
 
El trabajo estará dirigido a desarrollar modelos de Deep Learning para el análisis facial utilizando imágenes sintéticas y éticas (con el consentimiento del usuario para su utilización). Para los estudiantes del Máster en Visión Artificial se podría desarrollar el trabajo fin de máster con contrato laboral y seguir más allá probablemente publicando algún artículo de investigación sobre el problema y sobre otros que tenemos entre manos en el grupo de la UPM (https://pcr-upm.github.io/index.html). En cualquier caso, este contrato puede servir como trampolín para saltar directamente a la industria con mucha experiencia en Deep Learning o  incluso continuar con el doctorado en Visión por Computador, lo que está muy valorado también en la industria.
 
El contrato será por 2 años con un sueldo mensual bruto de 1466,4€. La convocatoria pública saldrá en pocos días y el comienzo del trabajo parece que será en el mes de febrero. 
 
Requisitos: 
  • Ser Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Graduado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico
  • Ser menor de 30 años en la fecha de contratación
  • Estar desempleado hasta el día anterior al de contratación con la URJC
  • No estar vinculados laboralmente con la URJC
Si te interesa escribe a josemiguel.buenaposada@urjc.es  para informarte de cuándo se abre el proceso de contratación y cómo apuntarte.

Oferta de empleo

Pixelabs busca un desarrollador para proyectos de visión artificial. Más información aquí.

INIA-CSIC ofrece un contrato predoctoral

El objetivo del proyecto es poner en marcha un sistema de fenotipado de alto rendimiento para caracterización vegetal consistente en dos robots de campo, equipados con múltiples sensores de imagen hiperespectral y herramientas de inteligencia artificial.

Más információn es este enlace

Oferta de trabajo

El Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale CSIC-UAM, busca un bioinformático con experiencia en análisis de imagen y/o AI para un innovador proyecto que analiza alteraciones morfológicas en células tumorales mediante técnicas avanzadas de videomicroscopía.
Más información aquí

Contrato Predoctoral en el INMA

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) oferta un contrato para realizar la tesis doctoral. Más información aquí

Oferta de Prácticas en Ommatidia LIDAR

Área: Visión por Computadora, Análisis de Señal e Inteligencia Artificial
Proyecto: Vehículos Autónomos

En Ommatidia LIDAR, estamos emocionados de ofrecer una oportunidad única de prácticas para estudiantes apasionados por la robótica y la tecnología avanzada. Si te gusta trastear con electrónica, LIDARs y sistemas de cámaras, te entusiasma el desafío de analizar imágenes y señales, y quieres flipar desarrollando algoritmos de detección de objetos para coche autónomo, esta es tu oportunidad.
 
Todos los detalles aqui:
https://www.talentoteca.es/finder/details/36221941/practicas-ingenieria-madrid

Participa en el Reto de la Red Cervera 5R

Pon a prueba tus capacidades en IA y Visión Artificial participando en el Reto de la Red Cervera 5R en una competición enfocada a la segmentación de imágenes.  Más información en https://red5r.es/premio-cervera/

Oferta de Desarrollador Computer Vision en Pixelabs

En Pixelabs se abre un nuevo proceso de selección en el área de desarrollo de proyectos, para la implementación de pilotos y proyectos en diversas áreas de la Inteligencia Artificial, especialmente en visión artificial (clasificación, detección, segmentación, tracking…).
Funciones requeridas:
— Prueba de algoritmos existentes en el estado del arte y solución teórico/práctica de problemas reales.
— Desarrollo y diseño de soluciones de visión artificial.
Perfil requerido:
— Proactiva/o, responsable, con iniciativa.
— Con interés en las nuevas tecnologías.
— Capacidad de trabajo en equipo.
— Capacidad de adaptación a las necesidades de la investigación, que podrán estar motivadas por los proyectos de empresa o por la necesidad de expandir el conocimiento en un área específica.
Requisitos técnicos y formativos:
— Grado/Master en STEM.
— Conocimientos avanzados de Linux.
— Buenas prácticas de programación en Python.
— Experiencia en proyectos de Machine Learning/Deep Learning/Data Science
— Conocimiento de frameworks de redes neuronales y modelos de ML (Pytorch/scikit-learn).
— Conocimiento de paquetes de visión OpenCV, Scikit-Image, Pillow…
— Conocimiento de paquetes de tratamientos de datos: pandas, numpy…
Se valorará:
— Alto nivel de inglés.
— Experiencia en Clouds (AWS, GCP, AZURE)
— Experiencia en dispositivos embebidos
— Conocimiento en Data Science y NLP
— Uso de GPU para entrenamiento (CUDA).
— Programación C++
Qué ofrecemos:
— Plan de carrera y crecimiento.
— Teletrabajo varios días a la semana.
— 23+2 días de vacaciones.
— Horario flexible.
— Buen ambiente laboral.
— Posibilidad de compaginar el trabajo con TFG/TFM.
Contactar por email con:
— CV: cv@pixelabs.es
— Ian de la Oliva (I+D): ian.delaoliva@pixelabs.es

Contrato para doctorado en URJC y Agencia Espacial Europea (ESA)

El Grupo CAPO de la Universidad Rey Juan Carlos ofrece una posición predoctoral financiada para llevar a cabo una tesis doctoral en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).

— Posición: Contrato predoctoral de tres años con la posibilidad de realizar una estancia de año y medio en la ESA durante el desarrollo de la tesis doctoral.
— Requisito obligatorio: Acceso directo al Programa de Doctorado de la URJC, mediante la obtención de un título de Máster en Informática, Electrónica, Telecomunicaciones o disciplinas relacionadas.
— Se valorará: Conocimientos en lenguajes de programación (Python, C/C++), lenguajes de descripción de hardware (VHDL, Verilog), electrónica digital e inteligencia artificial.
— Tesis: El candidato llevará a cabo su tesis doctoral dentro del Grupo CAPO, participando en un proyecto de investigación supervisado por la ESA. La propuesta de tesis consiste en diseñar un sistema de control embarcado en un satélite que garantice el nivel de fiabilidad necesario para este tipo de misiones, cumpliendo con restricciones de consumo energético y área.

Los interesados deben enviar su currículum vitae lo antes posible a: luis.aranda@urjc.es