Tema: «Cooperación en sistemas autónomos multirrobot”
Titulación requerida: Informática Telecomunicación Industrial Electrónica Matemáticas Física
Tema: «Cooperación en sistemas autónomos multirrobot”
Titulación requerida: Informática Telecomunicación Industrial Electrónica Matemáticas Física
La Comisión Fulbright en España convoca un máximo de 10 becas para realizar investigación predoctoral en centros de investigación de Estados Unidos en cualquier disciplina, para el curso 2020-2021.
Presentación de solicitudes: Desde el 3 de octubre al 19 de diciembre de 2019.
Dotación de la beca: incluye viaje de ida y vuelta, manutención, gastos de proyecto y tasas académicas obligatorias, seguro médico y de accidentes.
Requisitos: haber completado el primer curso de Doctorado en España, tener aprobado el plan de investigación, contar con una evaluación positiva y el apoyo del director de tesis, disponer de una carta de invitación de una institución estadounidense.
Formulario de solicitud electrónica e información detallada: en el siguiente enlace de la página web de la Comisión Fulbright.
https://fulbright.es/programas-y-becas/convocatorias/investigacion-predoctoral/2020-2021/1637/
La profesora del MUVA Victoria Ruiz junto con otros investigadores ha publicado esta semana un artículo titulado “Off-line handwritten signature verification using compositional synthetic generation of signatures and Siamese Neural Networks” en la revista Neurocomputing. En dicho artículo se presenta un modélo neuronal para verificar la autenticidad de una firma manuscrita al compararla con otra firma autenticada que sirve de modelo. El software se puede descargar de GitHub.
Sukan Sport Technology S.L. es una startup con la visión de cambiar el mundo del deporte gracias a los avances tecnológicos: Mejorar sin límites la vida de todas las personas relacionadas con el deporte a través de avances rentables que permitan un desarrollo exponencial.
El límite está en lo que puedas imaginar.
Nuestra app ‘Sukan’ permite a los entrenadores planificar sus entrenamientos en 2 minutos, suponiendo un ahorro de hasta el 95% del tiempo y de los recursos mentales utilizados.
Hemos tenido una versión beta de la app en la App Store para recoger aprendizajes y ahora la tenemos en privado hasta sacar la primera versión comercial.
Desarrollador ML experimentado
Buscamos especialista en machine learning, concretamente en las áreas del aprendizaje reforzado y/o las redes generativas adversarias, para desarrollar un proyecto de I+D. En el mismo aportarías tus conocimientos de ML, así como tus habilidades de programación y tu capacidad investigadora e innovadora. Igualmente aportarías asesoramiento a otros miembros del equipo más inexpertos.
Responsabilidades:
Perfil deseado:
Recomendables:
Actitud:
Recompensas:
y sobre todo…
¡LA GRAN SENSACIÓN DE REVOLUCIONAR EL MUNDO!
Esperamos que estés interesado en unirte a este ambicioso proyecto, si es así, contáctanos en el 680719672, alvaro@sukanapp.com o por cualquier otra vía.
¡Recibe un enérgico saludo!
Equipo Sukan
El grupo de Tecnologías Multimedia de la Universidad de Vigo busca un investigador/desarrollador en Visión Artificial y Deep Learning aplicadas al problema de reconocimiento del lenguaje de signos español en vídeo. Más información aquí.
Gradiant selecciona un perfil para la participación en un proyecto de ámbito sanitario cuyo objetivo será el desarrollo de un sistema de monitorización de usuarios mediante el procesado de imagen de cámaras 3D. El siguiente enlace te ofrece más información y la posibilidad de inscribirte.
El próximo miércoles 4 de septiembre comienza el plazo de preinscripción extraordinario para el Máster de Visión Artificial (MUVA) de la URJC. Si tienes un grado técnico compatible y te interesa la inteligencia artificial aplicada a las imágenes esta es tu última oportunidad de matricularte para el curso 2019-2020.
El Grupo de Investigación de Agrótica y Agricultura de Precisión de la Universitat de Lleida busca un doctorando para desarrollar métodos de detección de fruta en árbol y de estimación de cosecha, mediante aplicación sensores fotónicos terrestres (RGB-D, fotogrametría, LIDAR).
Buscan un candidato que tengan conocimientos en computer vision, machine learning, spatial data analisis y GIS. La tesis estará financiada por una beca predoctoral de la propia Universitat de Lleida. La fecha límite para aplicar es el 24 Agosto 2019 mediante correo a egregorio@eagrof.udl.cat. Más información en este PDF.